TEMA 1 EJERCICIO 5: para que sirven las bios

 ¿Para qué sirve la BIOS de un ordenador?

Es un programa informático inscrito en componentes electrónicos de memoria Flash existentes en la placa base. Este programa controla el funcionamiento de la placa base y de dichos componentes. Se encarga de realizar las funciones básicas y configuración del ordenador.
       Describe paso a paso el proceso que realiza la BIOS el ordenador.
El procesador del ordenador ejecuta la instrucción que encuentra en el llamado vector de reset, ahí se encuentra la primera línea de código del BIOS, que remite a una dirección más baja en la BIOS. En general se carga una copia del firmware hacia la memoria RAM, dado que esta última es más rápida. Desde allí se realiza la configuración de los diversos dispositivos que pueden contener un sistema operativo. Mientras se realiza el proceso de búsqueda de el SO.
       ¿Cómo puedo entrar en la BIOS  para cambiar la configuración?
Mientras se realiza el proceso de búsqueda de un SO, el programa del BIOS ofrece la opción de acceder a la RAM-CMOS del sistema donde el usuario puede configurar varias características del sistema, por ejemplo, el reloj de tiempo real. La información contenida en la RAM-CMOS es utilizada durante la ejecución del BIOS para configurar dispositivos como ventiladores, buses y controladores.
       ¿Dónde se almacenan los datos de la BIOS?
En un tipo de memoria Flash, antes estaban en las memorias CMOS.
       La BIOS es hardware, software o firmware? ¿Qué significa este último término?
Es un firmware. El firmware es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos específicos, grabado en una memoria, normalmente de lectura/escritura, el cual establece lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de cualquier dispositivo.
       ¿Puedo borrar los datos de la BIOS y grabar unos nuevos, o sólo actualizarla?

Solamente, se pueden actualizar; ya que si borramos los datos de la BIOS la tarjeta madre no arrancaría.

Comentarios

Entradas populares